El oligohidramnios es la falta de líquido
amniótico. Durante el embarazo es muy importante que se mantenga una cantidad
estable de líquido amniótico para asegurarse que el entorno del bebé es
adecuado.
El líquido amniótico va aumentando a medida que
se desarrolla la gestación hasta más o menos la semana 34 que llega a su
máximo. Al rededor de un 8% de las mujeres sufren oligohidramnios y normalmente
se da en el tercer trimestre.
Los síntomas no suelen ser claros, normalmente las
mujeres que sufren oligohidramnios sienten menos al bebé o tienen el abdomen
más pequeño, en los casos en los que hay una fisura en la bolsa normalmente
existe la falta de líquido amniótico.Un profesional médico puede detectar si
sufres esta complicación a través de una ecografía.
No siempre se puede saber la causa por la cual haya un
nivel bajo de líquido amniótico pero las mas comunes son:
Rotura de membranas, cuando la bolsa tiene alguna fisura el líquido se
escapa y eso produce la falta, esto normalmente pasa al final del embarazo.
Embarazos múltiples, con ellos aumenta el riesgo porque puede presentarse
el síndrome de transfusión fetal.
Defectos congénitos, si se presenta la falta de líquido durante el primer
o segundo trimestre quiere decir que el bebé tiene algún defecto congénito.
Problemas de la placenta, los desprendimientos de placenta provocan
que no le lleguen suficientes nutrientes al bebé, esto puede hacer que el bebé
deje de reciclar líquido.
El tratamiento de oligohidramnios depende de lo
avanzado que esté y de como se encuentre el bebé, si tu embarazo está a termino
lo más probable es que te provoquen el parto, en cambio si el bebé todavía no
está preparado para nacer el médico seguirá mas de cerca el embarazo y tendrás
que seguir las pautas que te marque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario