La otitis es una inflamación en el oído muy
común en los niños pequeños, en la mayoría de los casos aparece tras un catarro
al haber acumulado mucosidad.
Esta infección aparece con más frecuencia en los meses
fríos y es más común en niños que en bebés, cuando van a la guardería o al
colegio tienen más riesgo de contagio al estar en contacto con otros niños con
catarro. Produce mucho dolor en el oído y en los casos más severos puede
llegar a provocar una pérdida auditiva, en estos casos el pediatra tiene
que llevar un seguimiento riguroso del niño.
La otitis es más común en niños que en adultos
por su anatomía, el camino de la nariz al oído lo tienen más corto los niños y
es más fácil que los virus o bacterias pasen y provoquen la infección.
Son varios los síntomas de la otitis, el
principal es un fuerte dolor en el oído, los bebés que la padecen le llevan las
manos constantemente a las orejas, viene también acompañada por otros síntomas como
fiebre, dificultad para escuchar, falta de apetito e irritabilidad.
El pediatra puede ver si el niño padece otitis
mediante un otoscopio, es un aparato que introducen en el oído del niño. El tratamiento
es a base de antibióticos, en la mayoría de los casos se utiliza amoxicilina.
https://canonress.org/cual-es-el-mejor-momento-para-comer-pastel-cuando-estas-a-dieta/
ResponderEliminarEsta infección aparece con más frecuencia en los meses fríos y es más común en niños que en bebés